Aprende a ahorrar e invertir de manera efectiva: consejos de finanzas personales

Ahorro formal vs ahorro informal

En palabras de algunos expertos el problema de aprender a  ahorrar e invertir es que este hábito se convierte en la mayoría de los casos en promesas incumplidas.

En México solo el 6% de las personas ahorran formalmente, mientras que un 39% ahorra informalmente, el restante 55% no ahorra. Aquellos que ahorran informalmente lo hacen ya sea debajo del colchón, con un amigo o en una tanda.

Más de la mitad de los mexicanos no ahorra y aquellos que sí lo hacen, solo una pequeña proporción lo hace formalmente. Los expertos señalan que los ahorros informales también generan un hábito de gasto, ya que el dinero ahorrado se gasta fácilmente.

Cuentas bancarias, ahorro e inversión

Actualmente, según reportes de la CNBV, existen 134 millones de cuentas bancarias en México, es decir, una cuenta por cada mexicano económicamente activo. Desafortunadamente, solo el 3% de estas cuentas generan intereses, lo que demuestra que muchas personas en nuestro país ahorran mal.

No es suficiente simplemente ahorrar, es importante ahorrar bien. Si no se realiza con el ahorro alguna inversión, básicamente se está ahorrando mal, porque tu dinero no está generando utilidades para ti.

Especialistas indican que sólo alrededor de 4 millones de cuentas bancarias generan intereses, lo que significa que la mayoría de los mexicanos deben aprender sobre la inversión para hacer que sus ahorros funcionen para ellos. Por lo tanto, ahorrar en un banco tampoco es lo ideal, hay que buscar otras alternativas.

Liquidez

Antes de invertir, es importante considerar tus necesidades de liquidez. Esto significa pensar en cuánto dinero necesitarás a corto plazo (1 a 2 años) y qué tipo de proyectos deseas financiar a mediano plazo. Para determinar tus necesidades de liquidez, debes considerar tus objetivos financieros y lo que planeas hacer en el futuro.

Gastos absurdos

Otro factor que afecta nuestra capacidad para ahorrar e invertir son los gastos absurdos. Esto incluye algunos gastos como suscripciones mensuales a servicios de streaming como Netflix y Spotify. Si bien estos gastos pueden parecer insignificantes, se acumulan con el tiempo y pueden impedirnos ahorrar dinero.

Ahorro para el retiro

Es importante priorizar el ahorro para el retiro, incluso si eso significa sacrificar algunos de nuestros hábitos de gasto actuales. La cantidad recomendada para ahorrar para el retiro es entre el 10% y el 15% de nuestros ingresos. Antes de invertir a largo plazo, debemos asegurarnos de cubrir cualquier emergencia que pueda surgir.

Ejemplo: Si recibes un bono extra, considera asignarlo de manera que priorices el ahorro para el retiro. Por ejemplo, podrías asignar el 30% a emergencias, el 33% al ahorro para el retiro y el 33% a ahorros a corto plazo.

Entendiendo las tasas (porcentajes) para las inversiones financieras

Muchas personas tienen dificultades para entender las tasas (porcentajes), especialmente cuando se trata de inversiones financieras. Es esencial comprender las tasas de inversión para comprender el interés compuesto y cualquier otro tipo de inversión, bienes raíces, casa de bolsa, .etc.. Echemos un vistazo con  un ejemplo:

Cualquier tipo de interés debe ser entendido, y un ejemplo es cuando obtienes un retorno anualizado del 15% al final del año. Para entender los porcentajes, divide tu tasa entre 12. Por ejemplo, 15 dividido entre 12 es igual a 1.25. Lo que debe ser entendido como un rendimiento mensual del 1.25%.

Interés compuesto e inflación

A menudo, las personas sobreestiman lo que pueden lograr a corto plazo y subestiman lo que pueden hacer a largo plazo. El interés compuesto genera más y puede maximizar las ganancias a largo plazo con las estrategias adecuadas. Hay muchas oportunidades de inversión, incluso cuando la tasa de interés sube o baja, y los rendimientos pueden ser bajos.

También, la inflación juega un papel importante en las inversiones porque significa que las cosas se vuelven más costosas con el tiempo, pero el interés compuesto y la capitalización pueden equilibrar los efectos de ésta.

Conclusión

Aprender sobre inversión y ahorro es crucial para lograr una estabilidad económica en el futuro. El ahorro y la inversión son hábitos que deben adquirirse temprano para lograr los objetivos financieros personales, como el ahorro para el retiro o la financiación de proyectos a mediano plazo.

El interés compuesto es una herramienta poderosa que puede multiplicar el valor de los ahorros, y la inversión adecuada puede maximizar los beneficios a largo plazo. También es importante tener en cuenta la inflación y la liquidez al invertir. En resumen, invertir sabiamente y tomar medidas tempranas para desarrollar hábitos de ahorro e inversión pueden asegurar un futuro financiero seguro.


Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo