¿Cómo invertir en plataformas de crowdfunding para lograr un mejor retiro?
El crowdfunding es una forma de financiar proyectos o negocios mediante la colaboración de muchas personas que aportan pequeñas cantidades de dinero. Esta modalidad ha cobrado auge en los últimos años, especialmente en el ámbito de la innovación social y el emprendimiento.
Pero, ¿sabías que también puedes invertir en plataformas de crowdfunding para mejorar tu futuro financiero? Aquí te explicamos cómo funciona esta opción y qué beneficios puede traerte para tu jubilación.
¿Qué es el crowdfunding?
El crowdfunding es un modelo de financiación colectiva que permite a los creadores de proyectos obtener recursos económicos de una comunidad de interesados. Estos pueden ser inversores, donantes, clientes o simplemente personas que quieren apoyar una causa.
Tipos de crowdfunding
– Crowdfunding de recompensa: se ofrece un producto, servicio o experiencia a cambio de la aportación económica. Por ejemplo, una campaña para financiar un libro, un disco o un videojuego. Una plataforma de este tipo es:
Kickstarter México
Aunque Kickstarter es una plataforma internacional, también está disponible en México y se utiliza para campañas de recompensa. Los creadores pueden ofrecer recompensas exclusivas a los patrocinadores a cambio de su apoyo económico.
– Crowdfunding de donación: se realiza una contribución altruista sin esperar nada a cambio. Por ejemplo, una campaña para apoyar una causa social, ambiental o humanitaria. En México podemos encontrar la siguiente plataforma de este tipo:
Donadora
Donadora es una plataforma de crowdfunding de donación. Permite a las personas recaudar fondos para causas sociales, ambientales o humanitarias. Los donantes contribuyen de manera altruista sin esperar nada a cambio.
– Crowdfunding de préstamo: se presta dinero a un proyecto o negocio con la expectativa de recibir el capital más unos intereses. Por ejemplo, una campaña para financiar una empresa social, una cooperativa o un microcrédito. Un ejemplo de este tipo de plataforma es:
Prestadero
Prestadero es otra plataforma mexicana de crowdfunding de préstamo, incluso entre amigos y familiares. Permite a los individuos prestar dinero a personas y negocios, con la expectativa de recibir el capital más intereses en un plazo determinado.
– Crowdfunding de inversión: se adquiere una participación accionaria o una parte de los beneficios de un proyecto o negocio. Por ejemplo, una campaña para financiar una startup, una empresa innovadora o un fondo de inversión. En México puedes encontrar la siguiente plataforma dedicada a este fin:
Play Business
Play Business es una plataforma mexicana de crowdfunding de inversión. Permite a los inversores adquirir participaciones accionarias en startups y empresas innovadoras. Los inversores pueden obtener beneficios en función del desempeño de las empresas.
¿Cómo invertir en plataformas de crowdfunding?
Para invertir en plataformas de crowdfunding debes seguir los siguientes pasos:
– Registrarte en la plataforma que te interese y verificar tu identidad.
– Explorar los proyectos disponibles y seleccionar el que más te guste o se adapte a tu perfil de riesgo y rentabilidad.
– Leer detenidamente las condiciones del proyecto, el plazo, el retorno esperado y los riesgos asociados.
– Decidir la cantidad que quieres invertir y realizar el pago mediante tarjeta, transferencia o algún otro método disponible.
– Seguir el progreso del proyecto y recibir las actualizaciones y comunicaciones de la plataforma y del creador.
– Recibir el retorno de tu inversión según lo acordado, ya sea en forma de producto, servicio, interés o beneficio.
¿Qué beneficios tiene invertir en plataformas de crowdfunding?
Invertir en plataformas de crowdfunding tiene varios beneficios para tu retiro:
– Diversificar tu cartera: puedes acceder a proyectos y sectores que no están disponibles en los mercados tradicionales y reducir el riesgo de concentrar tu patrimonio en pocas opciones.
– Obtener rentabilidades atractivas: puedes obtener retornos superiores a los que ofrecen otros productos financieros como los depósitos, los bonos o las acciones.
– Apoyar la economía real: puedes contribuir al desarrollo de proyectos y negocios que generan valor social, ambiental y económico para la sociedad.
– Participar activamente: puedes involucrarte en el proceso de creación y gestión del proyecto, conocer al equipo detrás del mismo y formar parte de una comunidad de inversores afines.
Conclusión
Invertir en plataformas de crowdfunding es una forma innovadora y rentable de mejorar tu futuro financiero. Además, puedes apoyar proyectos que te apasionan y que tienen un impacto positivo en el mundo.
Si quieres empezar a invertir en plataformas de crowdfunding, te recomendamos que investigues las opciones disponibles, compares las condiciones y riesgos de cada una y elijas la que mejor se adapte a tus objetivos y preferencias.
Recuerda que toda inversión implica un riesgo y que debes informarte bien antes de tomar cualquier decisión. Así podrás disfrutar de tu jubilación con tranquilidad y satisfacción.
Descubre más desde Mejorando El Retiro
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.