El experimento del malvavisco y su relación con un mejor retiro

El autocontrol y su relación con el éxito personal

El experimento del malvavisco, también conocido como el experimento de gratificación retrasada, es un estudio de psicología clásico que se llevó a cabo en la Universidad de Stanford en la década de 1960 dirigido por el psicólogo Walter Mischel. Este experimento se centró en la capacidad de los niños para posponer la gratificación y sus implicaciones en el éxito posterior en la vida. La investigación ha encontrado una conexión entre la capacidad de posponer la gratificación y un mejor desempeño académico y laboral, así como una mejor salud y bienestar en la edad adulta.

En el experimento original, un niño se sentaba frente a una mesa con un malvavisco (u otra golosina) y se le daba la opción de comerlo inmediatamente o esperar unos minutos hasta que el facilitador regresara y le permitiera comer dos malvaviscos. Los investigadores observaron cuánto tiempo cada niño pudo posponer la gratificación y si esta habilidad estaba relacionada con el éxito futuro en la vida.

Mira el vídeo

Los resultados del experimento indicaron que los niños que pudieron posponer la gratificación durante más tiempo tenían mejores resultados académicos, mejor autocontrol y menos problemas de comportamiento en la adolescencia. Además, estos niños también eran más propensos a tener éxito en el mundo laboral y una mejor salud y bienestar en la edad adulta.

Autocontrol y ahorro para el retiro

Esta capacidad de posponer la gratificación también se ha relacionado con un mejor ahorro para el retiro. Según un estudio realizado por la Universidad de California en Irvine, los participantes que habían pospuesto la gratificación en el experimento del malvavisco tenían más probabilidades de tener ahorros significativamente mayores en la edad adulta que aquellos que no lo habían hecho. La relación entre la capacidad de posponer la gratificación y el ahorro para el retiro es bastante lógica.

La gratificación instantánea, como gastar dinero en compras impulsivas, puede ser satisfactoria a corto plazo, pero a largo plazo puede ser perjudicial para la salud financiera. 

Por otro lado, la capacidad de posponer la gratificación y ahorrar dinero para el futuro puede llevar a una mejor situación financiera en el futuro.

Esperar para tomar decisiones

Además, aquellos que pueden posponer la gratificación también pueden ser más propensos a tener éxito en su carrera, lo que a su vez puede llevar a una mayor estabilidad financiera y una mejor capacidad para ahorrar para el futuro. La capacidad de posponer la gratificación también puede ser útil en situaciones de inversión, ya que puede permitir a los inversores esperar y tomar decisiones más informadas en lugar de actuar impulsivamente.

Conclusión

El experimento del malvavisco ha demostrado que la capacidad de posponer la gratificación está relacionada con el éxito en la vida en una variedad de áreas, incluido el desempeño académico y laboral, la salud y el bienestar, además del ahorro para el retiro. Aquellos que pueden posponer la gratificación pueden ser más propensos a tener éxito en su carrera, lo que a su vez puede llevar a una mayor estabilidad financiera y una mejor capacidad para ahorrar para el futuro. Por lo tanto, es importante fomentar esta habilidad en los niños y adultos jóvenes para ayudarles a alcanzar el éxito en la vida.


Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Un comentario en «El experimento del malvavisco y su relación con un mejor retiro»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo