El Futuro del retiro en México: Una Perspectiva Digital

Introducción

En México, la población está envejeciendo rápidamente. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se espera que el número de personas mayores de 60 años aumente de 12.3 millones en 2020 a 25.2 millones en 2050. Esta población envejecida tendrá un impacto significativo en la economía y la sociedad mexicana.

El Impacto del Envejecimiento de la Población en la Economía Mexicana

A medida que la población envejece, habrá una disminución en el número de personas en edad de trabajar. Esto llevará a una disminución en la productividad de la economía. Además, el envejecimiento de la población también provocará un aumento en la demanda de atención médica, lo cual pondrá presión en el sistema de salud pública. Asimismo, habrá una disminución en la base de contribuyentes, lo que llevará a una disminución en los ingresos gubernamentales.

El Desafío de la jubilación en México

El sistema de pensiones en México se basa hasta este momento en un modelo de contribución definida mediante ahorro en cuentas individuales (ley 97 del IMSS); que convive con un sistema de reparto en el cual los trabajadores actuales contribuyen a un fondo que se utiliza para que el gobierno pague las pensiones de los jubilados (ley 73 del IMSS), este sistema de reparto desaparecerá en unos cuantos años. Entonces, la presión está en los trabajadores que cotizan bajo el modelo de cuentas individuales, en el caso que no ahorren lo suficiente se verá un deterioro en el nivel de vida de los jubilados.

La Perspectiva Digital para el Futuro de la población en retiro en México

Las tecnologías digitales ofrecen nuevas oportunidades para abordar los desafíos del envejecimiento de la población y la jubilación. Estas tecnologías pueden proporcionar acceso a información y servicios para los jubilados, así como crear nuevas formas de empleo y oportunidades de voluntariado.

Acceso a Información y Servicios a través de Portales en Línea

Los portales en línea pueden proporcionar a los jubilados información sobre beneficios gubernamentales, atención médica y otros servicios. Estos portales también les brindan la oportunidad de conectarse con otros jubilados y compartir experiencias.

El Papel de las Aplicaciones Móviles en la Jubilación Digital

Las aplicaciones móviles pueden proporcionar a los jubilados información sobre sus finanzas, salud y otras áreas de su vida. También les permiten conectarse con otros jubilados y compartir experiencias.

Creación de Nuevas Oportunidades de Empleo para los Jubilados

Las tecnologías digitales pueden ser utilizadas por los jubilados para iniciar sus propios negocios o trabajar como freelancers. También pueden aprovechar estas tecnologías para ofrecer voluntariado y ayudar a otros.

Conclusion

El uso de tecnologías digitales para abordar los desafíos del envejecimiento de la población y la jubilación aún está en sus primeras etapas. Sin embargo, existe un gran potencial para que estas tecnologías mejoren la vida de los jubilados en México. Al aprovechar las oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales, México puede asegurar que la gente en retiro logre un mayor y mejor bienestar.


Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo