La Clave está en la Planeación y la Liquidez

¿Por qué deberías planear tus finanzas desde hoy?

Hoy escuché la frase: «No hay dinero más caro que el que no se tiene». ¡Es la pura verdad! Cuando no tienes dinero disponible, las opciones que quedan suelen ser caras y no tan atractivas: endeudamiento, préstamos con altos intereses o ventas de emergencia. Aquí te vamos a contar por qué es vital hacer una buena planeación financiera y tener liquidez para evitar caer en esos apuros.

¿Qué es la liquidez y por qué es tan importante?

La liquidez es la capacidad que tienes para disponer de dinero en efectivo o en cuentas accesibles para enfrentar cualquier emergencia financiera. Imagina que de repente tienes que reparar el auto o pagar una cuenta médica inesperada. Si no tienes dinero disponible, ¡estás en problemas! Y como dicen, «no hay nada más caro que lo que no puedes pagar en ese momento».

Cuando no tienes liquidez, recurrir al endeudamiento se convierte en una opción. Pero ojo, porque endeudarse es fácil, salir de deudas es lo complicado. Aquí es donde entra el valor de la planeación financiera inteligente.

¿Qué es una planeación financiera?

La planeación financiera no es solo para millonarios o empresarios. Es una herramienta para todos, sin importar cuánto dinero tengas. El objetivo es que puedas anticipar necesidades futuras y asegurarte de que, cuando esas necesidades lleguen, tendrás los recursos disponibles sin depender de un crédito o préstamo costoso.

Pasos para crear una planeación financiera:

  1. Analiza tu situación actual: Revisa tus ingresos, gastos y deudas.
  2. Fija metas claras: ¿Quieres un fondo de emergencia? ¿O tal vez empezar a invertir para un negocio o para tu retiro?
  3. Haz un presupuesto realista: Apunta todos tus gastos y ve dónde puedes ahorrar.
  4. Construye tu fondo de emergencia: Lo ideal es tener al menos tres meses de tus gastos fijos en una cuenta líquida.
  5. Controla tus deudas: Si ya tienes deudas, prioriza pagarlas antes de pensar en nuevos compromisos financieros.

Cuando la liquidez no es suficiente: El endeudamiento

A veces aunque hagas todo bien, la vida te sorprende con gastos que no puedes prever. Si eso pasa y no tienes liquidez, la única opción puede ser recurrir a un préstamo. Endeudarse no es el fin del mundo, pero hay que hacerlo con cabeza. Aquí unos tips:

  1. Busca créditos con tasas bajas: No te vayas por la opción más rápida, busca alternativas con intereses más accesibles.
  2. Endéudate solo si es necesario: No uses el crédito para gastos innecesarios, úsalo solo para lo que realmente no puedes cubrir de otra forma.
  3. Haz un plan de pago: Antes de endeudarte, ten claro cómo y cuándo podrás pagar lo que debes.

Los costos ocultos del endeudamiento

Cuando no tienes dinero y recurres al crédito, no solo estás pagando el gasto original, sino también los intereses. Y esos intereses pueden volverse una bola de nieve si no los controlas. Por eso, tener liquidez te ayuda a evitar estos costos adicionales.

El dinero que no tienes se convierte en el más caro porque los bancos y prestamistas no te lo dan gratis. ¡Así que mejor prevé!

Conclusión: Liquidez y planeación, tus mejores aliados

Tener liquidez es como tener un salvavidas financiero. Se trata de estar preparado para lo inesperado. Y para eso, la clave está en una planeación financiera que te permita manejar tu dinero de forma inteligente y evitar deudas innecesarias.

No olvides: “El dinero más caro es el que no tienes”, así que ¡mejor ahorra un poco cada mes y prepara tu fondo de emergencia!


Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo