Los 4 pilares para mejorar el retiro

En México, la situación de del ahorro para el retiro es un tema que preocupa. A pesar de los esfuerzos por promover la cultura del ahorro, la realidad es que son pocas las personas que cuentan con un ahorro suficiente para garantizar una vejez financiera estable. Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), en 2021 el ahorro promedio de los trabajadores mexicanos en su cuenta individual de Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) fue de alrededor de $77,000 pesos.

Este monto es insuficiente para garantizar un retiro digno, ya que se estima que se requiere ahorrar al menos el equivalente a 10 veces el salario anual para tener un retiro digno en México. Además, es importante tener en cuenta la tasa de reemplazo de la pensión, que es el porcentaje del último salario que se recibe como pensión. Según datos de la CONSAR, en México la tasa de reemplazo promedio es de alrededor del 30%, lo que significa que una persona que ganaba $20,000 pesos al mes recibiría una pensión de alrededor de $6,000 pesos al mes.

Es importante que las personas tomen en cuenta estas cifras al planificar su ahorro para el retiro. Además, es fundamental informarse sobre las diferentes opciones de ahorro disponibles y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, algunas opciones de ahorro incluyen el ahorro voluntario en la Afore, los planes de pensiones privados y los fondos de inversión. Si se comienza a ahorrar a temprana edad y se hace de manera constante, se aumenta la probabilidad de tener un retiro digno y evitar sorpresas desagradables como una pensión insuficiente.

Aunque puede ser abrumador pensar en el futuro, es importante estar preparado financieramente para el retiro. Para conseguir el mejor retiro te recomendamos basarte en los siguientes cuatro pilares que puedes utilizar para construir un plan sólido:

Pilar 1. Ahorro personal

Este es uno de los pilares más importantes del ahorro para la jubilación. Es esencial ahorrar una parte de tus ingresos cada mes para asegurarte de tener una cantidad significativa de dinero disponible cuando te jubiles. Hay muchas opciones de inversión disponibles, incluyendo cuentas de ahorro, acciones y fondos de inversión, para ayudarte a alcanzar tus objetivos de ahorro.

Pilar 2. Seguridad Social

Si eres trabajador formal la Seguridad Social en México es otro pilar de apoyo muy importante para el conseguir un retiro digno. Es fundamental comprender cómo funciona el sistema de Seguridad Social y cuáles son tus derechos y responsabilidades en relación con él. Esto te ayudará a maximizar tus beneficios.

Pilar 3. Inversiones

Las inversiones pueden ser una parte importante de un plan de ahorro para el retiro. Es importante educarse sobre diferentes tipos de inversiones, como compra de acciones en la Bolsa de Valores, bonos y fondos de inversión, bienes raíces, o en algún otro mecanismo de inversión como las plataformas Fintech; y elegir las opciones que mejor se adapten a tus necesidades y objetivos.

Pilar 4. Reducción de deudas

La reducción de deudas es otro pilar importante del ahorro para el retiro. Es esencial reducir tus deudas para asegurarte de que tienes suficientes recursos disponibles para apoyar tus gastos en el retiro. Esto incluye la reducción de tarjetas de crédito, hipotecas y otros tipos de deudas.

En resumen, estos cuatro pilares son una guía importante para ayudarte a construir un plan de ahorro sólido y asegurarte de tener un futuro financiero estable..


Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo