¿Perdiste tu trabajo? Aún tienes derecho a una pensión

¿Sabías que después de ser dado de baja del Seguro Social en México aún tienes un período para solicitar una pensión? Esto se llama tiempo de gracia o período de conservación de derechos. Este beneficio lo otorga la ley a los trabajadores que dejan de cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el artículo 150 de la Ley del Seguro Social se establece que los asegurados conservarán los derechos que tuvieran para pensionarse por un período igual a la cuarta parte del tiempo cubierto por sus cotizaciones semanales, contado a partir de la fecha de su baja. Por ejemplo, si una persona cotizó al IMSS 1,000 semanas, conservará el derecho para solicitar cualquiera de las pensiones de invalidez, cesantía en edad avanzada, vejez, viudez, orfandad o ascendencias que no derive de un accidente de trabajo durante las 250 semanas posteriores a la fecha de su baja.

Es importante mencionar que la conservación de derechos no es el único requisito para acceder a estas pensiones, ya que se deben cumplir previamente con todos los requisitos que exige la ley.

Constancia de semanas cotizadas

Para conocer cuándo vence tu tiempo de gracia, debes solicitar una constancia de semanas cotizadas ante la Subdelegación del IMSS correspondiente. Este documento contiene el número de cotizaciones, la fecha de baja y la fecha de vencimiento del periodo de conservación de derechos.

También, el IMSS pone a tu disposición el SISEC (Sistema de Semanas Cotizadas) para que puedas solicitar tu constancia por Internet. Hazlo ahora.

Si el período de gracia ha vencido y deseas actualizar tu conservación de derechos, deberás volver a cotizar al IMSS de acuerdo a lo que establece el artículo 151 de la Ley del Seguro Social

Reactivación de derechos

A continuación te presentamos los períodos de reactivación de derechos considerando el tiempo transcurrido desde tu última baja:

  • Si no han pasado más de tres años, se te actualiza tu conservación de derechos al momento de la reinscripción.
  • Si han pasado más de tres años, pero no más de seis años, se te actualizará tu conservación de derechos cuando hayas cubierto un mínimo de veintiséis semanas (6 meses) de nuevas cotizaciones.
  • Si han pasado más de seis años, se te actualizará tu conservación de derechos cuando hayas cubierto un mínimo de cincuenta y dos semanas (un año) de nuevas cotizaciones.

Recuperar tus derechos laborales y obtener una pensión es un derecho fundamental para todo trabajador en México. Si tienes dudas o necesitas asesoría, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Recuerda siempre que es importante conocer tus derechos y hacerlos valer correctamente para lograr la meta de un mejor retiro.


Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Mejorando El Retiro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo