¿Qué es y cómo funciona la modalidad 10 del IMSS?
Si eres un trabajador independiente o no asalariado, es decir, que no tienes una relación laboral con un patrón o una empresa, y quieres acceder a los beneficios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), existe una opción para ti: la modalidad 10 del IMSS.
Esta modalidad es un esquema integral de seguridad social simplificado para la incorporación voluntaria al régimen obligatorio de los trabajadores independientes, como profesionales, comerciantes, artesanos y personas no asalariadas.
¿Qué beneficios ofrece la modalidad 10 del IMSS?
Al afiliarte a la modalidad 10 del IMSS, tendrás derecho a los siguientes seguros:
- Seguro de enfermedades y maternidad: te brinda asistencia médica, quirúrgica y farmacéutica, servicio de hospitalización, por enfermedades no profesionales, además del pago de incapacidades. En caso de maternidad, te brinda asistencia obstétrica, ayuda en especie por 6 meses para lactancia y subsidio por incapacidad. Este seguro también te brinda una ayuda para gastos funerarios, en caso de ser requeridos para ti o tus beneficiarios.
- Seguro de invalidez y vida: te brinda las prestaciones cuando sufres un accidente o enfermedad no laboral que te impide continuar trabajando y obtener más del 50 por ciento del salario que percibías durante tu último año laboral, o en caso de muerte. Estas prestaciones pueden ser una pensión por invalidez o una pensión por viudez u orfandad para tus beneficiarios.
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez: te brinda una pensión para cuando cumplas los periodos de cotización y la edad que exige la Ley del Seguro Social (cesantía: 60 años; vejez: 65 años o más, con 825 semanas en 2024, con incrementos anuales de 25 semanas hasta llegar a 1000 en 2031 conforme a la nueva LSS o 500 semanas de cotización para LSS 1973).
- Seguro de guarderías y prestaciones sociales: te brinda cuidados de salud, educación y recreación, incluyendo el aseo y la alimentación de los hijos de la mujer trabajadora y del trabajador viudo o divorciado que conserve la custodia de los menores. También te brinda acceso a servicios culturales, deportivos y recreativos.
¿Qué requisitos se necesitan para afiliarse a la modalidad 10 del IMSS?
Para afiliarte a la modalidad 10 del IMSS debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser trabajador independiente o no asalariado.
- No estar afiliado al régimen obligatorio del IMSS por ningún otro concepto.
- Tener entre 18 y 59 años de edad.
- Contar con Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Contar con Número de Seguridad Social (NSS).
- Contar con un correo electrónico válido.
- Presentar identificación oficial vigente (original y copia).
- Presentar comprobante de domicilio (original y copia).
- Presentar escrito libre solicitando la inscripción en la modalidad 10 del IMSS, con firma autógrafa o huella digital (original y copia).
¿Cómo se realiza el trámite para afiliarse a la modalidad 10 del IMSS?
El trámite para afiliarse a la modalidad 10 del IMSS se puede realizar en línea en la siguiente dirección web https://adodigital.imss.gob.mx/pti/inicio o presencialmente en la Unidad de Medicina Familiar que te corresponda según tu domicilio.
¿Cómo se calcula y se paga la cuota de la modalidad 10 del IMSS?
La cuota de la modalidad 10 del IMSS se calcula aplicando el porcentaje de la cuota obrero-patronal al salario base de cotización que elijas, el cual debe ser el mismo que reportas en Hacienda para el pago de impuestos.
El porcentaje de la cuota obrero-patronal puede ser entre un 15% y 25% del salario que reportes. La cuota la puedes calcular en este enlace https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes/calculadora
¿Qué ventajas y desventajas tiene la modalidad 10 del IMSS?
Ventajas
- Te permite acceder a los beneficios del IMSS sin depender de un patrón o una relación laboral.
- Te permite sumar semanas cotizadas al IMSS, lo que puede facilitar el acceso a una pensión en el futuro.
- Te permite elegir el salario base de cotización que se adapte a tus ingresos y necesidades.
- Te permite tener como beneficiarios a tus familiares directos.
Desventajas
- La cuota puede ser elevada para algunos trabajadores independientes, sobre todo si se compara con otras modalidades como la 40 o la 44.
- La cuota no es deducible de impuestos, lo que puede afectar tu carga fiscal.
- La afiliación no es retroactiva, es decir, no puedes recuperar las semanas cotizadas que hayas perdido por no estar afiliado al IMSS.
- La afiliación no te garantiza una pensión, ya que debes cumplir los requisitos de edad y semanas cotizadas que exige la Ley del Seguro Social.
Conclusión
La modalidad 10 del IMSS es una opción para los trabajadores independientes o no asalariados que quieren acceder a los beneficios del IMSS sin tener una relación laboral con un patrón o una empresa.
Esta modalidad ofrece servicios médicos, seguros de invalidez, vida, retiro y guarderías, entre otros, a cambio de una cuota mensual que depende del salario base de cotización que elija el trabajador independiente.
La modalidad 10 del IMSS tiene ventajas y desventajas que se deben evaluar antes de afiliarse, como el costo, la deducibilidad, la retroactividad y la garantía de una pensión.
Si estás interesado en afiliarte a la modalidad 10 del IMSS, debes cumplir con los requisitos y realizar el trámite en línea o presencialmente en la Unidad de Medicina Familiar que te corresponda.
En el siguiente enlace de preguntas y respuestas puedes conocer más sobre este tema https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes/preguntas
Descubre más desde Mejorando El Retiro
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.